Baltasar Gracián y “El criticón”

Hoy me gustaría realizar un panegírico sobre Baltasar Gracián (que no García, como he llegado a verlo como autor de una de sus famosas máximas en un importante periódico), autor de un libro, “El Criticón”, que por la sabiduría que atesoran sus páginas no debería de faltar en cualquier biblioteca. Ya se sabe que España … Sigue leyendo Baltasar Gracián y “El criticón”

ChatGPT y empleo

A raíz de la irrupción del ChatGPT con su IA, y de la posibilidad de comprobar en línea de lo que es capaz, han empezado a surgir multitud de artículos, unos a favor y otros en contra, elucubrando sobre esta tecnología y las posibilidades que abre. Aspectos laborales, educativos, éticos, son puestos bajo la lupa, … Sigue leyendo ChatGPT y empleo

ChatGPT

Abrió su periódico como cada mañana y se encontró en la sección de ciencia con la siguiente noticia: “ChatGPT, nuevo programa informático basado en IA, que permite crear escritos con la temática y duración propuesta, y además puede mantener conversaciones con personas. Y todo esto, con una calidad tal que no puedas notar la diferencia … Sigue leyendo ChatGPT

Guerra

Acabamos de finalizar el año, que ha estado protagonizado principalmente por la guerra de Ucrania, al menos por estas latitudes (esto último es relevante, porque los diferentes conflictos tienen más o menos relevancia dependiendo de donde suceden, a quien afectan, o el protagonismo que los medios les conceden). Anteriormente al comienzo del recrudecimiento del conflicto, … Sigue leyendo Guerra

La recompensa

Pudiera parecer que las acciones, tienen una recompensa o un castigo acorde a la maldad/bondad con que están realizadas, con que se impregnan. Esto es una manifestación recurrente en la mayoría de las religiones a lo largo de la historia, usada como herramienta que lleva el rebaño por el buen camino. Este premio o castigo, … Sigue leyendo La recompensa