Vamos guardando objetos, que por la relación que hemos mantenido con ellos en nuestro quehacer diario o por motivos sentimentales, les insuflamos un halo de utilidad o un valor intrínseco respectivamente, una esencia invisible para ojos extraños. En ocasiones en que tienes que desalojar un recinto extraño (un trastero, al hacer una mudanza, ante un … Sigue leyendo El valor de los objetos
Mes: octubre 2021
Los estados del arte
Cuando visitamos museos, embebidos y absortos por las obras expuestas, no reparamos en un lugar, parte inherente del museo, con ciertas connotaciones utilitaristas: su almacén. Ese espacio destinado a la salvaguarda de obras que han permanecido en el tiempo, pero que quizás por no tener el relumbrón de las expuestas o por una mera cuestión … Sigue leyendo Los estados del arte
Realidades
La realidad es lo que entendemos por verdad. Una parte de ella pudiera ser lo que percibimos por nuestros sentidos (transductores) y lo que podemos medir con el aparataje creado por nosotros. Estas consideraciones, tan simples como falsas, al no tener en cuenta multitud de factores que se interponen entre la información y el entendimiento … Sigue leyendo Realidades
Cine de sobremesa
Hace unos días vi una película titulada Contagio. Es un film de Soderbergh que fue estrenada en 2011. Un película que habla de un virus que se contagia al respirar y tocar, y que su expansión torna en pandemia. Una de esas que junto a cintas de terremotos, incendios, hundimientos y demás, engrosan ese tipo … Sigue leyendo Cine de sobremesa