Cuando el pagar es fácil

Ya llevamos años usando las tarjetas de crédito para hacer nuestros pagos, como un símbolo de modernidad, como si fuéramos dioses con un talismán en nuestras manos que sirviera para la satisfacción de todas nuestras apetencias. Cada poco tiempo se suman otros sistemas de pago (móviles, plataformas varias, etc.), para hacer (según dicen) más fácil … Sigue leyendo Cuando el pagar es fácil

La cola

Hace unos días estuve en la cola de acceso a una terminal de un importante aeropuerto internacional. Esta iba serpenteando con innumerables personas en ella para acceder a la necesaria verificación de seguridad, lo que hacía que los tiempos de demora estuvieran siendo más largos de lo esperado, haciendo la dilación cada vez más ardua … Sigue leyendo La cola

La actividad por sí misma no aporta valor

Hoy pasamos por un periodo histórico en el cual, debido a las características propias de la sociedad creada,  debemos desplegar un ingente nivel de actividad. Vamos por lo vida como pollos descabezados desarrollando innumerables actividades sin ton ni son, lo que hace que entremos en modo “autómata” y nos perdamos todo lo que acontece a … Sigue leyendo La actividad por sí misma no aporta valor

La creencia como transformadora de la realidad

Muchas veces nos enzarzamos en disquisiciones sobre si una cosa determinada es verdad o mentira, sobre si es real o fruto de nuestro pensar erróneo. Suelen además ser discusiones acaloradas porque afectan a cosas en las que es difícil o imposible su demostración.  Cosas como la religión, modos de vida o ciencia pudieran ser elementos … Sigue leyendo La creencia como transformadora de la realidad