“Voy a ser adoptada”. Es la frase que dice una niña cuando lee una nota que estaba introducida dentro de una caja simulando un regalo ante sus padres adoptivos. La chiquilla inmediatamente empieza a llorar, y sus padres adoptivos también con ella intentando consolarla. Esto lo acabo de ver en un vídeo grabado con intención, … Sigue leyendo “I am going to be adopted”
Mes: agosto 2018
Gracias intergeneracional
Cuando entramos a una habitación a oscuras, pulsamos un botón y se enciende la luz. Ante tamaña obviedad propongo que nos paremos a pensar que implica esto. Cuantas generaciones de conocimiento y trabajo han tenido que pasar para que seamos capaces como civilización a ser capaces de ejecutar tamaña hazaña. Desde el descubrimiento y domesticación … Sigue leyendo Gracias intergeneracional
Crisis
Estos años atrás han estado caracterizados por la palabra “crisis”. Crisis económica (empleo, salarios,…), crisis política (corrupción, inestabilidad) o crisis social (medioambiental, consumo irresponsable…). Los economistas marxistas postulan que las crisis son inherentes del sistema capitalista, ya que este sistema se sustenta en el crecimiento de la economía ilimitado. Sencillamente esto es de obligado cumplimiento … Sigue leyendo Crisis
Vacunación
Hace un tiempo leí un artículo que afirmaba que en Rumanía había habido 8400 contagios y 32 muertes por la caída de la inmunización general contra el sarampión. En dicho artículo culpaba de la situación a la infrafinanciación y al movimiento anti vacunas. https://elpais.com/internacional/2017/08/12/actualidad/1502551405_891649.html Teniendo en cuenta que la inmunización general depende de que la … Sigue leyendo Vacunación
Ideología
“Ser de la izquierda, es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral”. Esta polémica frase fue escrita por Ortega y Gasset en su famoso libro “La rebelión de las masas”. La controversia surge porque … Sigue leyendo Ideología
Cámaras, transformadoras de la realidad
Vivimos unos tiempos en los cuales todos llevamos unas estupendas cámaras en el bolsillo, con las cuales podemos hacer fantásticas fotos y tomar maravillosos vídeos. En resumidas cuentas, podemos ver como es algo o como ha ocurrido un determinado evento. Pero, ¿Cómo son capaces de cambiar el comportamiento de las personas cuando estas se sienten … Sigue leyendo Cámaras, transformadoras de la realidad
Remordimiento
Mucho sufrimiento ha causado en el alma de nuestra especie. Cada religión o filosofía tienen una forma diferente de lidiar con ello. Por ejemplo, el Catolicismo con su idea de la confesión y penitencia, obviando que las religiones son una de las causas de su creación, por su influencia en la educación. No olvidemos que … Sigue leyendo Remordimiento
Panóptico
El concepto de panóptico siempre me ha fascinado. En el siglo XVIII, Bentham, un filósofo inglés, ideó un nuevo sistema penitenciario para solventar toda la problemática de ese mundo de la época (costes, hacinamiento, reinserción,…). Esto afectó a muchas facetas que afectaban a este campo (el aseo, el trabajo, castigos…) pero quizás la más conocida … Sigue leyendo Panóptico
Lo útil
Leyendo un escrito que llego a mis manos, me llamo poderosamente la atención la máxima, “No es sabio quien sabe muchas cosas, sino el que sabe cosas útiles” (Esquilo). Acabo de leer otro que dice “el hombre es valorado de acuerdo con su habilidad para hacer, aumentar y mejorar cosas socialmente útiles” (Marcuse). Pueden ser … Sigue leyendo Lo útil
Ética versus religión
“¿No es de ética hacer el bien, aún siendo malo, y de la religión el ser bueno aún haciendo mal?” . Con esta lapidaria frase me encontré de bruces leyendo “Del sentimiento trágico de la vida” de Unamuno. Pocas frases encierran en tan pocas palabras toda la retórica que podríamos emplear para trabajar la cuestión … Sigue leyendo Ética versus religión